Viabilidad ambiental, social y financiera

16.03.2025

Análisis de Viabilidad Ambiental y social

A continuación, encontrarás el enlace al cuadro que detalla el análisis y la justificación de nuestra viabilidad ambiental y social como empresa. En este documento, se han evaluado tanto las actividades primarias como las de apoyo, identificando las acciones esenciales para la producción de nuestro producto. Además, considerando los recursos involucrados, se analizaron los impactos que dichas acciones generan en ellos, ya sean positivos o negativos. 

Análisis Financiero

A continuación, evaluaremos la viabilidad financiera de la idea de intraemprendimiento "Coffe Spray". Se presentarán proyecciones de ingresos y costos y se dará respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué decisiones financieras tuvieron que tomar?
  • ¿Alcanzan el punto de equilibrio en el primer año?
  • ¿Según el VPN y la TIR es el proyecto financieramente viable?

Inicialmente se debió realizar un análisis del entorno teniendo en cuenta la inflación y el PIB en Colombia, partiendo del 2025 como año base y fue necesario proyectar hasta el 2029. De acuerdo con el Grupo Bancolombia en su informe "Resumen de actualización de proyecciones económicas Colombia", los valores de inflación y el PIB serán los siguientes hasta el año 2028: 

Y los datos del año 2029 fueron determinados por concepto propio, basándonos en la tendencia de disminución de la inflación y también teniendo como base la meta del 3% anual, que estableció el Banco de la República.

PROYECCIONES FINANCIERAS

A través del diligenciamiento de la matriz "Viabilidad Financiera", logramos determinar y establecer unas proyecciones en específico de unidades vendidas, precios, ingresos y costos para cada año desde el 2025 al 2029, se presentan a continuación: 

Se puede evidenciar que existe un incremento año a año en las unidades vendidas. Se proyecta que existirá un 2.7% de incremento en el año 2026, comparado con las unidades vendidas iniciales del 2025. Así mismo se evidencia un incremento del 2.8% para los siguientes años (2027, 2028 y 2029).

De igual forma se establece un incremento gradual del precio siendo el incremento respectivo año a año de la siguiente manera: (2026)= 10%; (2027)= 15%;(2028)= 20%;(2029)= 20%.

Es importante aclarar que estos incrementos son calculados automáticamente por la matriz y nos permite observar el crecimiento anual que podría tener la empresa Hacienda Santa Laura, si incorpora la idea de Coffe Spray.

INDICADORES FINANCIEROS CLAVE

Se presentan a continuación los indicadores clave que permitirán evaluar la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto:

  • Se proyecta un flujo de caja neto positivo a partir del cuarto año, esto indica estabilidad financiera a mediano plazo
  • El Costo de Oportunidad del inversionista (COK): 15% Representa la tasa mínima de retorno que un inversionista espera obtener.
  • La Tasa Interna de Retorno (TIR): 10% Para este proyecto la TIR es menor al COK, esto indica que el proyecto no genera suficiente rentabilidad para cubrir el costo de oportunidad invertido.
  • El Valor Presente Neto (VPN): -$11.168.450 Este valor negativo puede indicar que la inversión no recupera su costo de capital lo que puede producir pérdidas
  • Índice de rentabilidad: -0.43 este índice inferior a 1, puede indicar que cada peso invertido se está obteniendo menos de lo que se invirtió, lo que confirma que el proyecto no es rentable

Respuesta a preguntas clave:

  • ¿Qué decisiones financieras tuvieron que tomar?
  • Se determinó la inversión inicial y el flujo de caja proyectado
  • Se estableció una estrategia de fijación de precios con incrementos progresivos
  • Elección de fuentes de financiamiento
  • Se evaluaron indicadores antes de iniciar el proyecto
  • ¿Alcanzan el punto de equilibrio en el primer año?

No se alcanza, el punto de equilibrio se alcanza hasta el tercer año. En los dos primeros años los costos operativos y de inversión superan los ingresos

  • ¿Según el VPN y la TIR es el proyecto financieramente viable?

El proyecto no es financieramente viable, debido a que no cumple los criterios mínimos de rentabilidad.

  • El índice de rentabilidad es inferior a 1
  • La TIR (10%) es menor al COK (15%)
  • El VPN es negativo

Link plantilla de Viabilidad Financiera: https://ceipaeduco-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/alejandra_buelvaspr_virtual_ceipa_edu_co/EamfZk4oXA1DmGBMT-iZ-0kBlP119S1SozCO-GAJTbkboQ?e=nS5MIg 

Actualizaciones del Acuerdo de Equipo

  • La dinámica del equipo ha sido muy positiva, ya que todas nos hemos comprometido con las tareas y responsabilidades asignadas. Hemos logrado entendernos perfectamente, manteniendo siempre un ambiente de respeto y empatía ante cualquier situación que se nos presente.
  • Hasta el momento, no hemos tenido ningún inconveniente dentro del equipo. La comunicación ha sido siempre asertiva, lo que ha permitido evitar posibles conflictos y garantizar una interacción fluida.
  • En esta última parte del módulo, con los dos últimos trabajos, todas pusimos un poco más de nuestra parte para entregarlos a tiempo. Al ser estos más complejos, requerían más atención, por lo que nos comprometimos a hacer reuniones virtuales extras (de ser necesarias). A pesar de los retos, logramos superarlos juntas. 
  • Todas las integrantes somos conscientes de los acuerdos establecidos desde el inicio y hemos actuado con coherencia para respetar los objetivos planteados, evitando así cualquier malestar dentro del equipo.

Cronograma

Bibliografía

  • Ebc. Mx ( 29/ 05/ 2023) Economia de la zona y generación de empleos https://www.ebc.mx/ventana/importancia-del-emprendimiento-en-la-economia/ - :~:text=El emprendimiento puede contribuir al,en la economía en general. 

  • OPS ( 15/03/ 2025) Afectación a la salud de los trabajadores , comunidad y su disminución de calidad de vida por la emisión de gases que afectan directamente el cambio climático https://www.paho.org/es/temas/cambio-climatico-salud - :~:text=SALUD LABORAL Y GRUPOS VULNERABLES,quienes trabajan al aire libre 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.